falta de concentración, estudiar cuando estas cansado, el no ampliar los conocimientos
2. ¿Qué factores facilitan su aprendizaje?
memorizar las cosas, escribir la información, investigar, repasar en voz alta, usar palabras clave elaborar mapas y tablas
3. ¿Qué tipo de estrategias cognitivas identificas en cada caso?
atención, comprensión y elaboración
4. ¿Es correcta la forma y el momento en que ambos estudiantes utilizan estas
estrategias?
si
5. ¿En ambos casos puedes identificar si existe un proceso de metacognición?
la planificación
Hola compañero: a tu andamio a mi me parece que le falta un poco mas, por ejemplo en estrategias cognitivas en el alumno b solo pones una cosa y el utiliza casi todas las estrategias que leimos muchas de ellas las usas en factores que faciitan el aprendizaje y otra cosa los espacios en blanco a mi gusto es poner aunque sea no aplica o no encuentro ninguna y en estrategias metacognitivas el alumno b usa mas que la planeacion.
ResponderBorrarbueno compañero estos son mis puntos de vista espero tu comentario si estas de acuerdo o no conmigo y en que.
Saludos y estoy a tus ordenes para lo que se te ofrezca.
Hola compañero Hugo, gracias por la invitación a tu blog, tu andamio me parece muy bueno, solo considero que te falto mencionar algunas estrategias cognitivas y metacognitivas del estudiante 2 (B) ya que éste utiliza más estrategias de aprendizaje que el estudiante A.
ResponderBorrarSaludos